Hoy, con LA CRÍTICA RÁPIDA, coloco en LA ESTANTERÍA una película que ha dejado una fuerte impresión en mí y en mi hija: Buffalo Kids.

Ayer fui al cine con mi hija de seis años a ver Buffalo Kids y fue una experiencia súper bonita. La película, dirigida por Juan Jesús García Galocha y Pedro Solís García, cuenta la historia de Tom y Mary, dos hermanos huérfanos que llegan a Nueva York a finales del siglo XIX. En su aventura para encontrar a su tío, se cuelan en un tren por el Salvaje Oeste y conocen a Nick, un niño con parálisis cerebral que se convierte en su amigo y les cambia la vida.
La animación es bastante buena, aunque en algunos momentos ves algunos defectillos. La historia está contada de una manera que te toca el corazón, especialmente al mostrar la amistad y la empatía desde la perspectiva de un niño con discapacidad. Esto hace que la película no solo sea entretenida, sino también muy emotiva.

Lo que más me gustó fue cómo la película transmite valores importantes como la empatía, la amistad o la gratitud. Verla con mi hija fue genial porque le hizo pensar en lo importante que es ponerse en el lugar de los demás y valorar lo que tenemos.
La relación entre Tom y Mary es muy divertida y realista, como la de cualquier hermano y hermana. Estos momentos de humor y cariño ayudan a equilibrar las partes más tensas y emotivas de la historia.
Para los adultos, la película también tiene un toque más profundo con sus menciones sobre la injusticia hacia los pueblos indígenas. Estos detalles añaden más profundidad a la historia y nos hacen reflexionar sobre cómo se manipula la información y los prejuicios.
En resumen, Buffalo Kids no deja de ser una película familiar de aventuras muy bien contada que logra equilibrar perfectamente la diversión y la enseñanza. Es una película que tanto niños como adultos pueden disfrutar y de la que pueden aprender valiosas lecciones.
VALORACIÓN:
Descubre más desde La Estantería de FJ
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.